¿Qué es una mamografía?
La mamografía es la prueba principal para la detección del cáncer de mama. Se basa en la toma de imágenes de la mama mediante rayos X, permitiendo detectar la enfermedad en etapas iniciales, incluso tres años antes de que se manifieste.
¿Cómo se realiza una mamografía?
Para la realización de una mamografía, se colocará el seno de la paciente entre dos placas metálicas y se realizará una presión firme. Así, la mama se aplanará y, de esta forma, se obtendrá una inmovilización completa y se tomarán imágenes desde dos ángulos: de arriba hacia abajo y de un lado al otro. De esta forma, se podrán obtener datos más precisos.
¿La mamografía utiliza radiación?
La mamografía emplea un sistema de rayos X aplicado en una dosis baja, con el objetivo de visualizar el interior de la mama de forma clara. Este sistema, permite obtener imágenes de calidad sometiendo a la paciente a una dosis de radiación baja.
¿La mamografía es dolorosa?
La mamografía no se caracteriza por ser una prueba dolorosa y el tiempo de duración es breve. Sin embargo, pueden sentir molestias e incomodidad aquellas mujeres con las mamas más sensibles. No obstante, en caso de sentir molestia, puede indicárselo al técnico, que utilizará menor nivel de compresión.
¿Qué es la tomosíntesis?
Se conoce como tomosíntesis o mamografía 3D a un sistema innovador en la toma de imágenes de la mama. Se podría decir que consiste en un pequeño TAC, que permite tomar imágenes de los senos desde distintos ángulos, que luego reconstruye en grupos de imágenes tridimensionales. La tomosíntesis ofrece múltiples ventajas, ya que permite obtener imágenes más claras y con mayor precisión para determinar las anomalías de la mama. Además, puede detectar tumores múltiples del seno.
¿Requiere preparación específica?
La paciente no tiene que llevar a cabo una preparación específica para someterse a una mamografía. Sin embargo, es recomendable realizar la prueba una semana después del período. Así como, se deberá informar en caso de embarazo y aportar, si se tienen, estudios previos para que se pueda establecer comparación.