¿Qué es una Resonancia Magnética Abierta?
La diferencia fundamental entre estas pruebas es la posición en la que el paciente se coloca durante la realización de la prueba. Mientras que en la resonancia cerrada, el paciente es introducido en el interior del tubo dónde se concentra el campo magnético, en la resonancia abierta el paciente se sitúa entre os platos con aperturas laterales. En este caso, la concentración del campo magnético es menor.
La resonancia abierta es recomendable para pacientes con claustrofobia o ansiedad, así como pacientes con sobrepeso, ya que el diámetro abdominal es mayor que en la resonancia cerrada.
¿Cómo se lleva a cabo la prueba?
En las dos pruebas, el procedimiento que se sigue es el mismo. En primer lugar, el personal sanitaria indicará al paciente dónde depositar sus objetos personales y le proporcionará la vestimenta adecuada. En la sala de resonancia, explicará al paciente la postura que debe adquirir. La duración de la prueba, suele oscilar entre 25 y 30 minutos.
¿Requiere una preparación previa?
Si la resonancia no requiere contraste, no es necesaria una preparación previa específica. No requiere ayuno y el paciente podrá tomar su medicación habitual. En caso de necesitar sedación, deberá consultar con el especialista para que pueda proceder a su prescripción.